Ya ha comenzado el verano, y aquí van mis recomendaciones para todos aquellos que vayan a la montaña o a la playa y estén expuestos al sol en forma más asidua que en el resto del año.

El sol aporta rayos UV, que son beneficiosos para que la pro-vitamina D se active en la piel, a su forma útil: VITAMINA D. Por lo tanto, no debemos exagerar la no exposición al sol como algunas culturas sajonas que van con bañadores enterizos cubriendo hasta las manos y los pies para no recibir rayos del sol. De hecho, se han observado ya en EEUU casos de déficit de VitaminCaptura de pantalla 2016-06-20 a las 16.52.33a D en mujeres, con los consiguientes riesgos de descalcificación y, lo que es más grave, aumento de osteoporosis, pues las proteínas del hueso se depositan mal en una estructura ósea con falta de vitamina D activada.

No obstante, debemos extremar los cuidados, sobre todo en personas de piel blanca o muy blanca, pues desarrollan poca melanina que les defienda de las mutaciones que los UV ejercen sobre las células de la piel.

Me preguntan a menudo qué factor de protección usar: 15-20-30-40 50? Un protector 50 permite permanecer bajo el sol más minutos siempre, de modo que no nos vamos a volver locos con le elección: protección 50. Recordar que cada 3 horas hay que renovar la protección, es decir, ponerse nuevamente protectores: se van yendo  al secarnos con la toalla, al roce con la arena, etc etc aunque sean protectores a prueba de agua.

No olvidemos proteger el pabellón auricular, las orejas: allí asienta un % alto de incidencia de cáncer de piel. TampoCaptura de pantalla 2016-06-20 a las 16.52.33co olvidemos el dorso de las manos, el cuello y el escote, ese gran olvidado por todos.

La protección de la cabeza en personas con calvicie es importantísima: no sólo llevar protector sino gorra que cubra el cuero cabelludo.

Las gafas de sol asimismo son importantes, por un doble motivo: Evita daños sobre la retina, por un lado, y por otro nos permiten no tener tantas arrugas de expresión en el entrecejo y las patas de gallo.

Los pacientes que tienen mas riesgo de padecer enfermedades malignas de la piel,elegirán, al igual que los pequeños, protectores mayores, que sean no sólo químicos, sino físicos, y así poder llegar a un factor 90 o 100

Quienes hayan padecido melanoma o carcinomas de piel, no exponerse: cubrir el cuerpo y la cabeza siempre.

Los horarios para permanecer en montaña, al aire libre o en playas también son importantes. de 12,30 a 16,30 lo peor que podemos hacer es permanecer sometidos a los rayos del rey Sol. Y mientras estemos expuestos, beber mucha agua, para gozar de una buena hidratación siempre. Respecto a bebés en la playa, lo mejor es que lo consultéis con el pediatra que os lleva.

No es conveniente que las mujeres acudan a la playa maquilladas. No todos los maquillajes son para utilizar al sol. Hay buenas cremas solares con color que pueden utilizarse sin problemas.

Quienes hayan querido aparecerse por la playa gozando de un bronceado de bote, o de cabina estética, o de tabletas de carotenoides, recuerden que este color adquirido es simplemente por oxidación de las proteínas de la superficie de la piel, y NO PROTEGEN DE LOS RAYOS SOLARES.  Deben utilizarse los protectores solares para no aparecer el primer día con quemaduras de primer grado.

Al regresar a casa, por la tarde-noche, además de un buen baño con agua dulce, debemos usar cremas hidratantes post-solares.

Siempre acudan antes a su dermatólogo , anualmente para examinar y hacer revisión de los lunares existentes.

Bueno, suerte a todos y todas y buenas vacaciones!!!

Dr Antonio Licitra

CENTRO MÉDICO MED-ESTETIC     91 5567051