El día 23 de mayo me he reunido con la Dra. Pilar Muñoz-Calero, Presidenta de la Fundación Alborada. La Dra. Muñoz-Calero es una profesional con años de experiencia en este tema. Me impresionó su gran conocimiento de la medicina ambiental y su inteligencia. Posee una alta capacidad para resolver situaciones que se plantean día a día, y es gran conocedora del metabolismo y la química biológica que permite comprender perfectamente los desórdenes que se originan en nuestro organismo relacionados con los factores y agentes del medio que nos rodea. Dicta cátedra de Medicina Ambiental en la Universidad Complutense de Madrid, y dirige el curso on line para médicos que se interesan en el tema.

Anualmente, dirige los cursos de El Escorial acerca de Medicina Ambiental, con gran éxito.

Encontré en ella una científica con una mente abierta, sin organicismos desmedidos y comprendiendo que el ser humano es una unidad bio-psico-social en plena interacción con el medio ambiente, el que, a menudo, y cada vez más, desestabiliza el equilibrio dinámico al que todas y todos estamos sometidos a diario.

A tal punto esta científica está al día, y adelantada en temas ambientales, que el tema «ENVIRONMENT» es una de las más actuales preocupaciones de la Unión Europea en relación a buscar causas que muchas veces pasan inadvertidas y que tienen que ver directamente con patologías que están aumentando cada vez más en nuestras sociedades.

Las enfermedades reumáticas, autoinmunes, la fibromialgia, los desórdenes endocrinos causados por agentes que interfieren con las acciones hormonales, ya sea de tiroides, ováricos, o endocrinos masculinos, por mencionar unos pocos

Multitud de agentes físicos y químicos que guardan estrecha relación con los desórdenes de la inmunidad y que finalmente desarrollan cáncer, son más ejemplos de patologías que tienen mucho que ver con el medio ambiente inapropiado.

Los latinos antiguos médicos decían: PRIMUN NON NOCERE, Y ESTA ES LA PRIMER PREMISA DE LA MEDICINA ACTUAL: El médico no debe dañar. Y una de las formas de cumplir con este requisito fundamental es identificar en el medio que nos rodea todos los posibles agentes que podamos identificar y que comprobadamente son perjudiciales para nuestra salud, combatirlos, y neutralizarlos, a través de cortos o largos tratamientos, labor que realizan en el Hospital de día de la Fundación Alborada con una cantidad creciente de pacientes que deben su vida o su mejor calidad de vida a la Dra. Pilar Muñoz-Calero.

Dr. Antonio Licitra

27 de mayo de 2019