Ambos términos no son lo mismo, y por lo tanto, los resultados del tratamiento no quirúrgico de las ojeras, detalladas como «ojos hundidos», y «bolsas grasas», difieren entre si.
OJERAS
Las y los pacientes llaman ojeras tanto a los ojos hundidos, que dan un aspecto de rostro triste o cansado, como el color más subido que el resto de la cara. En este caso, los tratamientos pueden mejorar un poco el color, reduciendo el oscurecimiento. En el caso de depresión del párpado inferior, ojos hundidos, el resultado del tratamiento no quirúrgico es inmejorable. El aspecto de cansancio desaparece, y los párpados retornan a un estado óptimo. NO HAY DUDA.
Existen ácidos hialurónicos para infiltrar en esos párpados hundidos, a fin de que desaparezca el problema. No todos sirven, ues debemos poner un tipo de ácido hialurónico que no retenga agua, caso contrario habrá edema, hinchazón, y lapaciente o el paciente pasará a tener bolsas que nunca tuvo. Los materiales disponibles en España para ésto, son dos:
1-REDENSITY II, de lab. Teoxane (R)
2-VOLBELLA, de lab. Allergan (R)
Los demás ácidos que hay en nuestro medio no están pensados para infiltrar en las ojeras. Mi experiencia de más de 15 años en tratar ojeras y de casi 46 años de profesión médica así me lo ha demostrado.
BOLSAS GRASAS
En estos casos, generalmente con antecedentes genéticos, la grasa que normalmente hay entre el globo ocular y el hueso de la cara (órbita del cráneo), protruye hacia adelante, posiblemente debido a flaccidez del párpado inferior, superior, o ambos.
En ese caso se trata de bolsas grasas, aunque la generalidad de las personas lo llaman también ojeras, y el tratamiento ideal es la cirugía, denominada blefaroplastia.
Pero…¿qué pasa con las y los pacientes que no quieren operarse, que no desean pasar por quirófano?
Tenemos para ellas y ellos una solución: disimular las bolsas grasas. Si nos fijamos bien en una fotografía, vemos que hay una hendidura debajo de las bolsas grasas, entre el párpado y la piel del rostro. Bien, es hendidura o depresión se infiltra con el ácido hialurónico adecuado, y se logra disimular las ojeras provocadas por esa grasa palpebral.
Por supuesto que no todos los casos son aptos para ello: Visto de perfil, la bolsa grasa debe estar por detrás de una linea imaginaria que pasa por la córnea. En ese caso, el tratamiento dará resultado óptimo.
Si la bolsa grasa supera ese límite, lo indicado es tratar de que ese o esa paciente se someta a una blefaroplastia.
En estas fotos muestro gráficamente lo que he comentado en palabras.
Cuando la flaccidez es importante, cosa que sucede en personas de más de 70 años, la infiltración no da los resultados que podríamos esperar.
En personas más jóvenes, al tener menos flaccidez, el resultado es muy bueno.
De todos modos, ante dudas que hubiera al respecto, lo mejor es consultar al médico a fin de no tomar decisiones para las que no se está preparado. El médico es quien aconsejará a las pacientes y los pacientes a fin de realizar el tratamiento que en cada caso corresponda y deje mejores resultados
Dr. Antonio Licitra
Nicasio Gallego 9, Madrid, 28010
Tel: 915567051
consultas@med-estetic.com