Dr. Antonio Licitra, 6 de febrero de 2021.
Esta publicación está destinada especialmente a aquellos pacientes que recientemente han padecido covid-19 y ya han pasado 10 días, están prácticamente asintomáticos, llaman a su médico de cabecera y les dicen que ya pueden regresar a las actividades habituales.
Si bien es cierto que muchos países de la CEE ha rebajado de 14 a 10 días el confinamiento y aislamiento de quienes han dado positivos, pues se considera que ya no contagian, o el riesgo es mínimo, debo advertir a estos pacientes que existe aproximadamente un 25% de casos en los cuales aún contagian. Si se les hiciera la PCR del momento pre-alta, ésta daría positiva. Entonces, no están en condiciones de acudir nuevamente a sus trabajos, ni relacionarse cercanamente con sus convivientes: deben continuar en aislamiento hasta que la próxima PCR de negativa.
Un estudio realizado en Italia con 4538 participantes de la provincia de Reggio Emilia, Italia, según la GACETA MÉDICA SE SETIEMBRE DE 2020, demostró que de esos pacientes, fallecieron 428.
En 2948 casos restantes de los iniciales 4538 estudiados, el virus se había eliminado a los 14 días.
Sobre 1162 pacientes restantes se observó persistencia del virus. Se realizaron estudios de PCR a los 15 días del diagnóstico, a los 14 días después de esta PCR de «alta» y finalmente, a los 9 días de la segunda prueba. Demostró este estudio que el promedio de días en los cuales ya no apareció el virus en las muestras fue de 30 días después del diagnóstico inicial confirmado.
Resultados:
Un 25% de los iniciales pacientes tardaron un promedio de 30 días en ser no contagiantes. Un 9,43% fallecieron y un 65,57% negativizó la PCR dentro de los primeros 14 días.
Esto nos dice que, para estar seguros de que ya no contagian, los pacientes deben ser dados de alta siempre y cuando den una PCR negativa al alta, y no antes.
Estos datos se contraponen con las decisiones de bajar el aislamiento a diez días como sucede en numerosos países, inclusive España, para todos los pacientes, a excepción de que una PCR negativa lo autorice.
Dr. Antonio Licitra 6-2-2021