collage covid-19ACLAREMOS EL TEMA TESTS
Muchas personas nos preguntan, de modo que decidí escribir este post
Básicamente existen 3 tests para COVID-19.
RECOMIENDO, EN TODOS LOS CASOS, EVALUAR LOS RESULTADOS CON EL MÉDICO TRATANTE DE CABECERA, pues es necesario una correcta interpretación de los mismos.

1-TEST RÁPIDO, con resultados en 10-15 minutos
Este test se realiza con una gota de sangre, del dedo, (o de vena, si además estáis haciendo otras pruebas generales
que requieren extracción de sangre)
ES CUALITATIVO Y MIDE ANTICUERPOS PRESENTES IgM e IgG anti coronavirus.
La sensibilidad es variable, 75-90%, pero los resultados hay que evaluarlos con datos del paciente.
La IgM aparece unos días después del contacto con el virus, en plena etapa de infección, y, a los 10-15 días, aparece la IgG. De este modo:
IgM- e IgG -: NO HA TENIDO CONTACTO CON EL VIRUS
IgM+ e IgG- : Infección reciente. CONTAGIA
IgM+ e IgG+: Infección en curso . Contagia.
IgM- e IgG+: Enfermedad en vías de curación o curada. En el primer caso, aún contagia.
Hay falsos positivos en algunos pacientes que han padecido otras virosis recientes por virus con reacción cruzada con este test. Hay falsos positivos en pacientes con enfermedades auto-inmunes.
RECOMIENDO ESTE TEST EN CASOS DE PERSONAS QUE DESEAN SABER SI HAN TENIDO CONTACTO CON EL VIRUS Y AHORA ESTÁN SANAS.
MOTIVOS: Familiar que ha estado enfermo, por ejemplo.

2-PCR: No tiene que ver con el test denominado PCR (Proteína C reactiva, en casos de enfermedades autoinmunes) Este test se llama REACCION EN CADENA DE POLIMERASAS. DETECTA , DE SER POSITIVO, LA PRESENCIA DEL VIRUS EN EL MOMENTO DE LA TOMA DE LA MUESTRA.
Se realiza tomando muestra con bastoncillo estéril en vías respiratorias. Mide la presencia de ARN del virus. Es decir, que si da positivo, tenemos el virus presente en las vías respiratorias. Se necesitan varias horas y hasta 2 -3 días para obtener los resultados.
SIRVE PARA DIAGNÓSTICO DE ESTAR INFECTADO, PERO NO SIRVE PARA SABER SI HEMOS TENIDO O NO LA ENFERMEDAD HACE SEMANAS.

3- Determinación cuantitativa de anticuerpos anti-coronavirus en sangre de vena, se realiza por el método denominado E.L.I.S.A.. Mide la cantidad de IgM e IgG que tenemos en nuestro suero anti-coronavirus. Habrán anticuerpos si hemos tenido contacto con el virus. Es un test más costoso que los anteriores, aunque más específico que el test rápido