Ante el inminente cambio de fase en nuestra vida durante esta pandemia, me embargan muchas dudas.
Los fallecimientos por COVID-19 en Madrid, han sido más de 8.500 (en menos de tres meses). Apreciemos que los fallecimientos por accidentes de tráfico en todo el año 2019 han sido 86, tendremos claro la situación actual.
Teniendo en cuanta que en todo el año 2019 fallecieron 48.000 personas, en dos meses y medio serían 12083. O sea que , este año, en estos dos meses y medio, serán más de 20.500. De éstos, el 42 % son por coronavirus.
42% de muertes que no deberán aumentar. De nosotros depende. Hay grandes esfuerzos para reducir las muertes por accidentes de tráfico, que en dos meses y medio son 18, frente a las 8.500 por la pandemia
Recientemente hemos podido observar que, las salidas autorizadas de jóvenes, niños, adultos y ancianos no se han hecho siempre bajo las mejores condiciones de seguridad. Los pacientes que han pasado el coronavirus y han estado en los servicios de UCI se escandalizan por el descuido que tiene parte de la población. Ellos lo han vivido en carne propia.

¿Por qué arriesgarnos? ¿No nos enteramos de la gravedad y el riesgo de contraer la enfermedad? ¿Creemos que somos invencibles? ¿Que a nosotros no nos tocará? Si pensamos eso, estaremos muy lejos de la realidad.
Ahora que comenzaremos a compaginar reactivación económica con salud pública, lo que nos toca es cuidarnos mucho, y cuidar a los que tenemos alrededor, quienes , sin conocerlos, merecen nuestra actitud de prevención diariamente: Seamos SOLIDARIOS