Llegó junio, y, aunque los próximos días serán algo inestables, el calor y el sol están casi ya en Madrid

Los consejos que puedo daros, desinteresadamente y con mi experiencia de muchos años en el sector médico-estético, son prácticos, fácilmente llevaderos y no implican tiempo extra (el que usualmente no tenemos) para llevarlos adelante.

1-CUIDADO CON EL SOL

  • Astro Rey, protagonista mitológico ancestral, sigue siendo un elemento alrededor Captura de pantalla 2016-06-20 a las 16.52.33del cual gira nuestro verano.  Demasiado poco sol no es bueno, pero demasiado tampoco.¿Cómo manejarnos con él? Con respeto y precaución. El sol y el calor van unidos en verano. Especialmente si nuestra edad es superior a 55-60 años, tratemos de no salir fuera, a la calle en horas pico, digamos…..entre la una y las 5-6 PM. Ahorraremos en sudores, calores, deshidratación, piernas hinchadas, venas de las piernas que traen dolor, e insolaciones. Esto es válido tanto para quienes se quedan en las ciudades como para quienes están en zonas de mar o montaña.
  • Protección solar:  sí como nos cepillamos los dientes o nos duchamos, el uso de protección solar debe er un hábito. Cambiemos las cremas y serums invernales por cremas protectoras solares, y para ello no hay que gastar demasiado, ya que marcas muy buenas como ISDIN, LAROCHE, u otras similares nos ofrecen cremas sin alcohol, que además de proteger con factor 50, hidratan nuestro rostro, y algunas hasta tienen componentes antiaging.
  • Gorro, sombrero, capellinas: Utilizarlos, pues, además de llevarse (están de moda siempre en verano), harán que la cabeza esté más fresca al crear una barrera más entre ella y el astro rey.
  • Ropas claras, de tejidos frescos: Los tonos oscuros deberán evitarse, pues absorben más los infrarrojos del sol. Los colores claros los refractan. Evitar el uso de telas demasiado sintéticas que no dejan respirar nuestra piel.
  • Gafas para el sol: Muy importante. La retina también sufre la acción de los rayos UVA y UVB. En la retina también hay cierta melanina, y por supuesto, células productoras de ella. Las enfermedades retinianas producidas por el sol deben evitarse, y el uso de gafas HOMOLOGADAS, DE ORIGEN CIERTO Y RESPONSABLE, son útiles para evitarlas.

2-HIDRATACIÓN

  • Beber mucha agua o líquidos, en general, sin azúcares, para no agregar calorías vacías a nuestra dieta. Es preferible el agua, o las gaseosas light o cero calorías. No abusar de los zumos, pues llevan muchas calorías, y no se gastan calorías en digerirlos (es preferible comer una naranja que beber su jugo)
  • Quienes tengan problemas de hipertensión arterial y además estén tomando diuréticos, consultar con su médico, ya qCaptura de pantalla 2018-06-04 a las 13.07.30ue, en verano es recomendable reducir los diuréticos, pues como se suda más que en invierno, ya estaremos perdiendo líquidos y sales con el sudor, y necesitaremos reducir las dosis.
  • Ingerir alimentos frescos, ensaladas y frutas a discreción, recordando que una fruta en especial, la piña (hay excelentes hoy en día, dulces y amarillas de color) nos aporta fibra, agua, algo de hidratos, y se consuman muchas calorías en su digestión, por lo cual son recomendables para evitar excesos en las dietas. Es preferible piña a los postres elaborados, que desbordan calorías vacías.

3-BEBIDAS ALCOHÓLICAS

  • Poco, por favor. Recordar que los alcoholes provocan vaso dilatación en la piel, y ya en verano de eso tenemos bastante, con el sudor consecuente. Al beber demasiado alcohol, se exagerará. Recordar que no todo alcohol beneficia a la salud: uno o dos copas de vino tinto, aportan antioxidantes, pero dos o tres dosis de coñac, brandy, whisky, ron, no lo hacen, y solo nos darán más sensación de calor. Una bebida que suele ser refrescante como cocktail en verano es el CAMPARI-ORANGE: Una medida de campari, hielo abundante y zumo fresco de naranja.

4-ALIMENTACIÓN, LAJUSTA

  • Abusar de frutas, ensaladas, pescados o pollo a la plancha, chuletillas de cordero lechal, más que carnes rojas.  Tratar de no ingerir postres elaborados, helados cremosos y sustituirlos por frutas frescas.

5-MAQUILLAJES

Utilizar escaso maquillaje, preferiblemente de los que dejan oxigenar la piel (OXYGENETIX o similares)

Además de llevar el rostro más fresco, se lleva hoy día aspectos más naturales, espontáneos.

Bueno, estos son algunos de los consejos que os dejo para esta semana.

Sin duda hay más, de los cuales seguiremos hablando, pero al menos estos son básicos, llevaderos, y que no requieren de tiempo extra para ejecutarlos.

Hasta otra entrega.

Dr. Antoninuevologojpgo Licitra.  Tel: 91 5567051

http://www.med-estetic.com